Rapid Router ha sido creado para enseñar los primeros principios de la programación. Rapid Router es un recurso educativo divertido y atractivo que incluye un juego de codificación que ayuda a enseñar a los niños los principios básicos de la programación. Basado en 'Blockly', un lenguaje de programación visual fácil de usar que es similar a Scratch, Rapid Router permite a los profesores monitorear y administrar el progreso de cada alumno e identificar dónde se necesita más apoyo.
miércoles, 26 de junio de 2019
miércoles, 12 de junio de 2019
Programa Educativo AulaDjaque (2018-19)
Un año más, en el IES Sierra de las Villas, se ha desarrollado el programa AulaDjaque.
El programa comenzó durante el mes de octubre y ha finalizado a últimos de mayo. Se ha aprovechado el tiempo de los recreos para desarrollar la actividad.

La actividad ha tenido un seguimiento de más de 30 alumnos/as, principalmente de 1º de ESO, que han participado de forma muy activa.

Al final de programa se ha realizado un micro taller con alumnos/as participantes en el programa, donde se ha realizado un mantenimiento del material utilizado.
Además de los múltiples beneficios que aporta este juego se le ha ofrecido a muchos alumnos/as otra posibilidad de emplear su tiempo durante los recreos, donde muchos/as de ellos/as han preferido participar de forma activa en este programa. Aprovecho estas líneas para darles las gracias a todos los chicos y chicas que han compartido conmigo este tiempo.
!! GRACIAS Y HASTA EL PRÓXIMO CURSO !!
miércoles, 5 de junio de 2019
APP Inventor
Reproducir texto
[Vamos a diseñar un botón que al pulsarlo reproduzca un mensaje, y si la pulsación es larga el sonido se desactivará]
- En la zona Diseñador, incluimos los siguientes elementos:
- En Paleta/Interfaz de usuario seleccionamos Botón y lo arrastramos al Visor.
- En la zona de Componentes, cambiamos el nombre del Botón por Boton_Reproducir.
- En la zona de Propiedades/Texto incluimos el texto que queremos que aparezca en el botón, también se puede incluir una imagen.
- En Paleta/Medios seleccionamos TextoAVoz y lo arrastramos al Visor, verás que no aparece, este elemento en no visible. Lo puedes comprobar en la zona inferior del Visor.
- En la zona de Componentes, cambiamos el nombre a este elemento, por ejemplo Leer_Texto.
- En la zona de propiedades podemos variar la velocidad de lectura así como el tono de la voz. Recuerda que este elemento no traduce a idiomas.
- En la zona de Bloques, le daremos funcionalidad a los elementos incluidos anteriormente.
Traducir texto a otro idioma
[Vamos a diseñar tres botones que represente a tres paises, y al pulsarlos nos traducirán un mensaje en el idioma correspondiente]
- En Propiedades cambiamos el fondo de pantalla a un color gris.
- Cambiamos el nombre de la pantalla Screen1 por Mi aplicación, Propiedades/Título.
- En Paleta/Disposición seleccionamos DisposiciónHorizontal y lo arrastramos al Visor.
- En Propiedades/Ancho/Ajustar al contenedor
- En Propiedades/DispHorizontal/Centro
- En Propiedades/DispVertical/Centro
- En la zona Diseñador, incluimos los siguientes elementos:
- Tres botones, debemos alojarlos dentro de la DisposiciónHorizontal creada.
- En propiedades ajustamos el ancho de los tres botones a ajustar al contenedor. Comprueba que los botones se ven correctamente aunque gires el móvil.
- Cambia el nombre de los botones por: Boton_Esp, Boton_Ing y Boton_Ale
[No está terminado]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Personas destacadas en programación.
Aquí tenéis un muro digital para que podáis dejar vuestra información. Es importnte respetar el trabajo de cada grupo.

-
REA: Par o Impar
-
Aquí encontrarás toda la información relativa al proyecto. ...en desarrollo :)